El cambio de uso de locales a viviendas se ha vuelto una opción cada vez más habitual en Madrid. Esta tendencia responde a la creciente demanda de viviendas y al desaprovechamiento de muchos espacios comerciales. Si eres un particular, esta opción te permite el acceso a la vivienda a precios más asequibles. Si eres propietario de un local en un área sin demanda como uso comercial o eres un inversor, esta opción te posibilita rentabilizar tu propiedad, bien para su venta, bien buscando estabilidad económica, siendo el alquiler como vivienda mucho más demandado.
Pero ¡cuidado! Realizar esta transformación requiere un conocimiento profundo de la normativa vigente y seguir unos pasos específicos. Además, es importante considerar no solo los beneficios económicos sino los requisitos urbanísticos y técnicos para garantizar un proyecto exitoso.
Como experta en cambio de uso de local a vivienda, te ofrezco tranquilidad y confianza para un proceso sin sorpresas desagradables, así como un espacio de vivienda que sacará todo el partido al espacio disponible y superará sin duda tus mejores previsiones.
Son muchos los factores a considerar para determinar la viabilidad de un cambio de uso para transformar un local en una vivienda. Para contar con todas las garantías de que el proyecto puede llevarse a cabo estudiamos a fondo los factores que te explicamos a continuación.
Es crucial evaluar el estado físico del local. Un local en mal estado podría exigir reparaciones costosas que afecten la viabilidad del proyecto. Se deben revisar a fondo temas tan importantes como la condición estructural o posibles patologías ocultas que pudiera tener el inmueble.
Se deben consultar las normas que regulan la transformación de uso en la comunidad de propietarios, ya que pueden existir restricciones específicas que dificulten el cambio.
La ubicación del local en zonas catalogadas como patrimoniales o históricas puede presentar dificultades adicionales para llevar a cabo el cambio de uso. Las limitaciones suelen estar enfocadas en preservar el valor cultural y arquitectónico de estas áreas. Algunas de las restricciones incluyen:
El proyecto técnico deberá garantizar que la vivienda que queremos construir cumpla con todos los requisitos exigidos en la normativa de aplicación.
Cada Ayuntamiento tiene un Plan General de Ordenación Urbana y unas Normas Subsidiarias Municipales, que indican las condiciones mínimas que deben cumplir las viviendas y cuál es el programa mínimo de vivienda.
Toda vivienda tiene que cumplir unas condiciones de salubridad. Existen superficies mínimas para los huecos de iluminación y ventilación, en función de las superficies útiles.
Estos son criterios imprescindibles que deben cumplirse para garantizar que el local transformado en vivienda sea seguro y adecuado para los futuros ocupantes. Durante el proceso de adaptación del local, es necesario cumplir con los estándares establecidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE), incluyendo aspectos como la resistencia estructural y la seguridad en caso de incendios.
El Código Técnico de Edificación (CTE) establece las condiciones que deben cumplir las viviendas para considerar su habitabilidad. Es indispensable asegurarnos de que la vivienda resultante pueda cumplir con este marco legal para garantizar un entorno adecuado para sus ocupantes.
Un aspecto crucial para la habitabilidad de la vivienda convertida es la disponibilidad de servicios básicos. La normativa requiere que la vivienda cuente con:
Debemos también atender la estética de la fachada. Es esencial que la nueva construcción se integre de forma armónica con el edificio existente y el entorno urbano. Para lograrlo, se deben considerar los siguientes aspectos:
Pasos a dar para cambiar de uso tu local a vivienda
Transformar un local en vivienda implica seguir una serie de pasos esenciales para asegurar que el proceso se realice de forma adecuada y conforme a la normativa vigente. A continuación, te detallo las etapas que recorreremos juntos si decides que te ayude en este proceso.
1
6
Este proyecto convirtió un antiguo local restaurante en dos acogedoras viviendas, cómodas, modernas y adaptadas a sus nuevos residentes. La reforma mantuvo la estructura original del edificio, pero renovó completamente el interior con una distribución funcional y luminosa.
La vivienda A cuenta con un único ambiente fluido de salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño, ofreciendo el equilibrio perfecto entre amplitud y privacidad. La vivienda B, en dos niveles, incluye un recibidor en planta baja, una zona de estar con cocina, un dormitorio y un baño en planta alta, además de acceso a una terraza privada.
Se renovaron y modernizaron la fontanería, el sistema eléctrico y el saneamiento, incorporando soluciones eficientes y sostenibles. Se renovaron los suelos y se incorporaron carpinterías de vidrio y hierro para mayor seguridad y estilo.
El resultado es un espacio renovado que mantiene su esencia, pero ahora convertido en dos hogares confortables y listos para ser disfrutados.
Transforma tu local en la vivienda que sueñas sin preocupaciones
Espacios únicos y singulares que mejoran tu vida